Mi experiencia con la batería de un móvil y mis cuidados.

Un pequeño consejo antes de empezar:

No hace falta cuidar la batería tanto como la gente puede llegar a recomendar

 

Tras este pequeño consejo, yo al principio, cuidaba la batería como el que mas, pero con los años he aprendido dos cosas.

  • Cargar el smartphone entre el 20%-80%
  • Dejarlo a 0% una vez al mes

Otra de las causas que hace que nuestros dispositivos se degraden antes en el tema de la batería, es el uso de los cargadores rápidos, las empresas pueden llegar a tener las baterías preparadas para altas cargas en poco tiempo pero como dice un antiguo refrán, mejor malo conocido que bueno por conocer, y es que los cargadores de carga lenta, aunque parezca un poco del siglo pasado… Son los mejores, ya que cuando el dispositivo se carga, no debe calentarse como con un cargador de carga rápida, he de decir que con carga lenta me refiero a 5W, hoy en día los cargadores están siendo de 18W en adelante.

Con esto no quiero decir que no utilicéis los de carga rápida, pero si es verdad que si podéis ir entrelazando entre cargas lentas y rápidas, puedes notar como la batería se degrada menos, ya que la sometemos a menos voltaje.

Ahora el tema calibración, el cual es un gran quebradero de cabeza para los usuarios de todo tipo de dispositivos, en mi caso aquí si he utilizado varios consejos a la hora de hacerlo de varias páginas conocidas en el sector, y después de probar todas las maneras existentes, he llegado a la siguiente conclusión.

  • Cargar el móvil al 100%
  • Descargarlo hasta el 0%
  • Dejar el móvil sin uso y sin carga durante unas 8 horas
  • Cargar el móvil apagado hasta el 100%, en caso de iPhone en cuanto se encienda, lo apagamos

Con estos sencillos cuatros pasos, tendremos la batería del smartphone calibrada es verdad que suele llevar tiempo, pero merece la pena, ya que si nuestra batería se vuelve “loca”, volveríamos a llevarla a un nivel de porcentaje más real.

Yo con estos pequeños tips, sin nada mas, he conseguido tener un smartphone al 85% de salud y tiene ya dos años y medio, normalmente le doy un uso de pantalla de unas 6-9 horas, dependiendo de la carga de trabajo que tenga con el móvil, es algo abusivo, habrá usuarios con mas o menos, pero para mi gusto es bastante el tiempo que le puedo sacar de pantalla en un día, y un ultimo consejo antes de despedirme por hoy, no es recomendable cargar el móvil de noche, aunque algunos tengan modo inteligente, pero siempre entran esas pequeñas “micro cargas” cuando baja del 100% al 99% para volver a cargar el dispositivo completamente.

Compartir este artículo

¡Me gusta este artículo!

1

Artículos relacionados

1 Comentario

  1. Gracias MisterL por los tips, son muy útiles

  2. Creo que esta guía es muy orientativa y necesaria, ya que a la hora de buscar información en Internet hay mucha que es contradictoria. Dicho esto, tengo una duda. ¿Es posible usar la carga lenta con un cargador de carga rápida?

    • Primero antes de nada gracias por tu duda, estamos aqui para eso!

      Te comento, depende del smartphone podras tener una opción en los ajustes de bateria, donde puedes desactivar la carga rápida, si el movil no trae esa opción, no es posible a no ser que tengas el cargador de carga lenta

  3. Creo que esta guía es muy orientativa y necesaria, ya que a la hora de buscar información en Internet hay mucha que es contradictoria. Dicho esto, tengo una duda. ¿Es posible usar la carga lenta con un cargador de carga rápida?

    • Primero antes de nada gracias por tu duda, estamos aqui para eso!

      Te comento, depende del smartphone podras tener una opción en los ajustes de bateria, donde puedes desactivar la carga rápida, si el movil no trae esa opción, no es posible a no ser que tengas el cargador de carga lenta

Deja un comentario

¡Gracias por dejar tu comentario!

Entradas recientes